Presentación: Acerca de España
¡Hola todos!
Como hemos dicho en el último blog, las nuevas tecnologías nos ayudan a facilitar la enseñanza y el aprendizaje, así que os presento un recurso didáctico llamado Genial.ly. En esta plataforma podemos crear presentaciones para la clase de ELE, el contenido puede ser gramática, vocabulario, cultura, etc.
Esta es mi presentación con Genial.ly:
Antes de nada, tiene que elegir una plantilla para presentar el contenido didáctico. Me parece muy interesante el tema de la plantilla "Pacman", el juego clásico, si fuera el alumno, me llamarían la atención los elementos del juego.
El objetivo principal de esta presentación es llevar a cabo los conocimientos básicos sobre España para 12-15 alumnos de diferentes nacionalidades de nivel A2-B1. Debido a la asignatura que hemos empezado "Referentes culturales", me resulta muy útil. Específicamente, conocer la geografía, las lenguas oficiales, la historia y la arte, etc., es fundamental para un alumno de lengua extranjera. Aunque haya llevado estudiando español tanto tiempo, hay mucha cosa que no conozca.
La primera parte se trata de la geografía de España (la superficie territorial, las comunidades autónomas y las capitales, etc., el profesor hace algunas preguntas antes de que los alumnos vean el vídeo y ellos las contestan después de verlo. En cuanto a la segunda parte, lenguas oficiales, los alumnos necesitan indicar en qué zona correspondiente se hablan cuatro lenguas, ya que estas lenguas están relacionadas con la historia y el origen de la lengua, esta sesión puede ser una preparación para la próxima.
Para terminar, podemos usar un juego de competición repasando la clase: se dividen 3 o 4 grupos y se reparten las tarjetas de las capitales de comunidades autónomas, cuando el profesor dice una comunidad autónoma, cada grupo elige la capital correctamente y la pega en el mapa colgado en la pizarra. el grupo más rápido gana un punto, el grupo que tenga más puntos ganará el juego (la actividad que hemos hecho en la asignatura).
A modo de conclusión, considero que es fácil utilizar esta herramienta Genial.ly y la recomiendo, ya que la clase puede ser muy atractiva y relajada para los alumnos. ¡Espero que os guste la presentación y intercambiemos las ideas sobre este recurso didáctico!
Como hemos dicho en el último blog, las nuevas tecnologías nos ayudan a facilitar la enseñanza y el aprendizaje, así que os presento un recurso didáctico llamado Genial.ly. En esta plataforma podemos crear presentaciones para la clase de ELE, el contenido puede ser gramática, vocabulario, cultura, etc.
(Fuente: https://www.genial.ly/)
Esta es mi presentación con Genial.ly:
Antes de nada, tiene que elegir una plantilla para presentar el contenido didáctico. Me parece muy interesante el tema de la plantilla "Pacman", el juego clásico, si fuera el alumno, me llamarían la atención los elementos del juego.
El objetivo principal de esta presentación es llevar a cabo los conocimientos básicos sobre España para 12-15 alumnos de diferentes nacionalidades de nivel A2-B1. Debido a la asignatura que hemos empezado "Referentes culturales", me resulta muy útil. Específicamente, conocer la geografía, las lenguas oficiales, la historia y la arte, etc., es fundamental para un alumno de lengua extranjera. Aunque haya llevado estudiando español tanto tiempo, hay mucha cosa que no conozca.
La primera parte se trata de la geografía de España (la superficie territorial, las comunidades autónomas y las capitales, etc., el profesor hace algunas preguntas antes de que los alumnos vean el vídeo y ellos las contestan después de verlo. En cuanto a la segunda parte, lenguas oficiales, los alumnos necesitan indicar en qué zona correspondiente se hablan cuatro lenguas, ya que estas lenguas están relacionadas con la historia y el origen de la lengua, esta sesión puede ser una preparación para la próxima.
Para terminar, podemos usar un juego de competición repasando la clase: se dividen 3 o 4 grupos y se reparten las tarjetas de las capitales de comunidades autónomas, cuando el profesor dice una comunidad autónoma, cada grupo elige la capital correctamente y la pega en el mapa colgado en la pizarra. el grupo más rápido gana un punto, el grupo que tenga más puntos ganará el juego (la actividad que hemos hecho en la asignatura).
A modo de conclusión, considero que es fácil utilizar esta herramienta Genial.ly y la recomiendo, ya que la clase puede ser muy atractiva y relajada para los alumnos. ¡Espero que os guste la presentación y intercambiemos las ideas sobre este recurso didáctico!
Comentarios
Publicar un comentario